top of page

CUIDADO DE LOS SENOS

  • Durante el embarazo los pechos cambian para prepararse para la lactancia materna y, una vez se produce el parto y la subida de la leche, hay nuevos cambios que implican una serie de cuidados para evitar molestias y daños en los senos.

  • Lávese bien las manos antes de tocarte los pechos para evitar posibles patógenos que puedan causar infecciones si hay alguna herida o grieta en los pechos o los pezones.

  • Para evitar o curar las grietas que suelen aparecer en los primeros días, nada mejor que aplicar unas gotas de leche materna después de cada toma.

  • Hidratar bien los senos después de la ducha para evitar la aparición de estrías e irritaciones, ya que el estiramiento de la piel puede causar sequedad y picor y mantener la piel hidratada puede ayudar a evitar esto.

  • Usar un sostén de lactancia de algodón que dejen transpirar la piel. Debe ser de la talla correcta y no estar apretado.

  • Si se te sale mucho la leche entre una toma y otra, usa almohadillas protectoras o discos absorbentes para mantener el pecho seco, ya que la humedad favorece la proliferación bacteriana y la consecuente infección.

  • Asegurar el agarre correcto del bebé ya que un mal agarre favorece la aparición de grietas e infecciones.

  • Date masajes en los senos, sobre todo antes de la toma, en dirección hacia el pezón para evitar obstrucciones. Eso sí, nada de masajes enérgicos, sé cuidadosa.

  • No saltarse ninguna toma y si el bebé no vacía bien algún pecho, realizar extracción para evitar ingurgitaciones.

  • Cambia el pecho por el que empiezas en cada toma para que vaya vaciando cada vez uno y produzcan la misma cantidad.

bottom of page