top of page

ALIMENTACIÓN DE LA MADRE DURANTE LA LACTANCIA MATERNA

image_edited.png
  • La capacidad de producir leche materna en cantidad y calidad suficiente para favorecer el crecimiento del bebé es resistente y suele ser independiente de la alimentación que hagas. Sin embargo, la producción de leche materna, normalmente afecta el estado nutricional, siendo mayor la demanda de nutrientes la que se necesita durante la etapa lactante.

  • Durante la lactancia materna, las mamás deben consumir una dieta sana y equilibrada que incluya lácteos, carne y pescado, y otros alimentos ricos en vitaminas y minerales, y también sugerir un suplemento multivitamínico-mineral diario, que en tu informe de alta del hospital te habrán planteado. 

  • Según las recomendaciones de la OMS para la ingesta de calorías y nutrientes en Colombia, las mujeres en periodo de lactancia deben consumir de 8-10 vasos de agua al día, además, recomienda tomar un vaso de agua después de dar de mamar al bebé, esto evitará la deshidratación y favorecerá la producción de leche materna.

image.png

EVITAR EL CONSUMO DE:

  • Nicotina: El cigarrillo es nocivo para la madre, para el bebé y además puede alterar la cantidad y calidad de tu leche.

  • Cafeína: No consumir en altas dosis.

  • Alcohol: Un porcentaje de este ingresa en el torrente sanguíneo del bebé a través de la leche y su organismo no puede metabolizar el alcohol.

image.png
bottom of page