![fondo.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6c3e85_bccd7d4779474bbc92ea555091875fd3~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_443,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6c3e85_bccd7d4779474bbc92ea555091875fd3~mv2.jpg)
BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA
-
La leche materna es el mejor alimento para el bebé, que le aporta numerosos beneficios: contiene los nutrientes que el bebé necesita, fortalece las defensas del niño contra enfermedades, ayuda a establecer y fortalecer el vínculo con la madre. Además, dar el pecho tiene beneficios para la madre, según diversas investigaciones, reduce el riesgo de desarrollar cáncer de ovario y de mama.
-
Es la más apropiada de todas las leches disponibles para el recién nacido, porque está adaptada exclusivamente a sus necesidades, contiene los nutrientes necesarios para el adecuado crecimiento y desarrollo del bebé, y es la que se digiere más fácilmente.
-
Siempre está disponible a la temperatura adecuada y sin dedicarle tiempo para prepararla. Es leche fresca libre de bacterias contaminantes, lo que reduce las posibilidades de que se produzcan patologías gastrointestinales en el niño.
Para la madre
-
Crea un vínculo afectivo madre-bebé
-
Ayuda a la rápida recuperación después del parto.
-
Ayuda a quemar calorías adicionales.
-
Previene la depresión post-parto.
-
A largo plazo previene osteoporosis, cáncer de mama y de ovario.
-
Disminuye el riesgo de sangrado en el post parto.
-
Produce hormonas que le ayudan a sentirse relajada y cariñosa hacia su bebé.
-
No se tiene que comprar, ni necesita preparación, ni almacenamiento.
![](https://static.wixstatic.com/media/6c3e85_465b4d3522d9424b917ca4539118953f~mv2.png/v1/fill/w_337,h_337,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6c3e85_465b4d3522d9424b917ca4539118953f~mv2.png)
Para el bebé
![7885213.png](https://static.wixstatic.com/media/6c3e85_949169519beb4d5999fc75390c8c9b1f~mv2.png/v1/fill/w_426,h_426,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/7885213.png)
-
Tiene anticuerpos que protegen de enfermedades de la infancia.
-
Disminuye el riesgo de enfermedades como: diarreas, asma, neumonía, alergias, entre otras.
-
Disminuye el riesgo de desnutrición.
-
Contiene los nutrientes para su óptimo crecimiento.
-
Es de fácil digestión, lo que disminuye los cólicos del bebé.
-
Tiene los líquidos y electrolitos suficientes para su hidratación.
-
Favorece el desarrollo emocional e intelectual y previene problemas de salud mental a futuro.
-
Ayuda a desarrollar un lenguaje claro tempranamente.
-
Disminuye la probabilidad de desarrollar en la edad adulta enfermedades como la obesidad, la diabetes, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 1 y tipo 2, leucemia e hipercolesterolemia.
-
Mejor desarrollo cerebral que le permitirá tener mejor desempeño en la escuela.
-
Crea un vínculo afectivo con la madre por lo que crecen más felices, más seguros y más estables emocionalmente.
Para la familia
-
Toda trabajadora en estado de embarazo tiene derecho a una licencia de dieciocho (18) semanas en la época de parto, remunerada con el salario que devengue al momento de iniciar su licencia.
-
El esposo o compañero permanente tendrá derecho a dos semanas de licencia remunerada de paternidad.
-
El empleador está en la obligación de conceder a la trabajadora dos descansos, de treinta minutos cada uno, dentro de la jornada para amamantar a su hijo, sin descuento alguno en el salario, durante los primeros seis meses de edad.
![image.png](https://static.wixstatic.com/media/6c3e85_3e05267d84984e31a2b38a705964aad3~mv2.png/v1/fill/w_323,h_299,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6c3e85_3e05267d84984e31a2b38a705964aad3~mv2.png)